RIO MUERTO: LAS AUTORIDADES SANITARIAS CONFIRMARON CASO DE HANTAVIRUS

La infección se detectó en una persona del paraje Río Muerto Cruz. Los síntomas iniciales suelen parecerse a los de la gripe, incluyendo fiebre, dolores musculares, fatiga, náuseas y vómitos. Las recomendaciones para evitar contagio.

Actualidad16/03/2025Oscar GonzálezOscar González

El hantavirus es una enfermedad zoonótica causada por virus ARN de la familia Bunyaviridae. Se transmite principalmente a través de roedores, como el ratón colilargo, que actúan como reservorios del virus. Los humanos pueden contagiarse al inhalar partículas virales presentes en la orina, heces o saliva de estos roedores. También es posible el contagio por contacto directo con superficies contaminadas o, en casos raros, por mordeduras de roedores.

Los síntomas iniciales suelen parecerse a los de la gripe, incluyendo fiebre, dolores musculares, fatiga, náuseas y vómitos. En etapas avanzadas, puede causar dificultad respiratoria severa debido a la acumulación de líquido en los pulmones, lo que se conoce como síndrome pulmonar por hantavirus.

Es una enfermedad grave, con tasas de mortalidad variables según la cepa del virus. Aunque no existe un tratamiento específico, el diagnóstico temprano puede mejorar las posibilidades de recuperación

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL HANTAVIRUS

Luego de la confirmación de un caso de Hantavirus en la provincia, el Ministerio de Salud del Chaco insta a la población a seguir una serie de recomendaciones a tener en cuenta por posible presencia de roedores en domicilios o zonas cercanas.

Las medidas de prevención contribuyen a evitar la llegada y el contacto con estos animales transmisores de enfermedades. 

Si presentás síntomas como fiebre, dolor muscular abdominal, diarrea o vómitos, acudí al Centro de Salud o puesto sanitario más cercano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-28 at 1.40.50 PM

CASTELLI: CASTELLI: EL MINISTRO DE SALUD ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DÍA DEL VACUNADOR PROVINCIAL

Oscar González
Actualidad29/10/2024

En el transcurso de la mañana del lunes 28 de octubre se realizó una capacitación para vacunadores de la provincia. El Ministro de Salud reconoció la importancia de la labor que llevan adelante. Además, recordó al ex Jefe del Departamento de Inmunizaciones de Salud, Leo Villavicencio quien perdió la vida en un accidente, al viajar para vacunar a comunidades vulnerables en la zona de El Impenetrable.

Banner Apaisado Of

11 y 12 de Octubre: Jornadas de reflexión para los pueblos originarios en la provincia del Chaco

Oscar González
Actualidad11/10/2024

La Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación del Chaco, trabaja junto a las escuelas de todos los niveles de Educación Bilingüe Intercultural Indígena (EBII) de la provincia, en diversas actividades enmarcadas en la XVII Semana Intercultural: “Abya Yala, hacia el buen vivir”, para conmemorar dos efemérides significativas: el 11 de octubre “Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América” y el 12 de octubre “Día de la Diversidad Cultural”.

Lo más visto
HFE5DCNS25HPLGL47KLMOV7ZZY

SE MODIFICÓ LA MODALIDAD DE LAS AUDITORÍAS PARA BENEFICIARIOS DE PENSIONES DE NUEVA POMPEYA, EL SAUZALITO, MIRAFLORES Y EL ESPINILLO

Oscar González
16/03/2025

LOS MÉDICOS AUDITORES IRÁN A LAS LOCALIDADES. Es en relación con los turnos que fueron asignados e informados a los ciudadanos de El Impenetrable por carta documento de las localidades de Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Miraflores y El Espinillo. Se ratifica la continuidad de las auditorías en la provincia, y anunciaron que los auditores a partir de ahora, se acercarán a cada una de las localidades.