11 y 12 de Octubre: Jornadas de reflexión para los pueblos originarios en la provincia del Chaco

La Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación del Chaco, trabaja junto a las escuelas de todos los niveles de Educación Bilingüe Intercultural Indígena (EBII) de la provincia, en diversas actividades enmarcadas en la XVII Semana Intercultural: “Abya Yala, hacia el buen vivir”, para conmemorar dos efemérides significativas: el 11 de octubre “Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América” y el 12 de octubre “Día de la Diversidad Cultural”.

Actualidad11/10/2024Oscar GonzálezOscar González
Banner Apaisado Of
EN VILLA RÍO BERMEJITO. El lunes 14 a las 19:30 en la sede de la EEP N° 1035, la Escuela Secundaria Bilingüe realizará un acto alusivo.

Con motivo de estas conmemoraciones el objetivo de este área de la cartera educativa es dar visibilidad en todas las comunidades educativas, ya sea en las instituciones de EBII como en las demás, a la historia, la realidad de las poblaciones originarias de nuestra provincia, sus costumbres, cultura, cosmovisión y formas de vida.

Durante esta semana, las instituciones educativas se abren a la comunidad y realizan innumerables actividades para destacar la historia de los pueblos indígenas de nuestra zona: qom, moqoit y wichí; como lo hizo el Instituto de Educación Superior Sarmiento de Resistencia que invitó al equipo de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo y al Coro Chelaalapi (qom) para llevar adelante distintas charlas, talleres y un acto para conmemorar estas fechas. Asimismo, desarrollan actividades los  establecimientos educativos de la modalidad EBII de Pampa del Indio, Colonia El Pastoril de Villa Ángela, Villa Río Bermejito, El Impenetrable, Fontana y Resistencia,  propiciando la participación de referentes de los pueblos originarios para que compartan la historia, la cultura y la identidad de sus antepasados.

EL 11 DE OCTUBRE ES UN HITO DE PROFUNDO DOLOR Y REFLEXIÓN
La Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, a cargo de Vilma Coria, docente Bilingüe Intercultural de la etnia wichí, a través de un documento que hizo público reflexiona sobre la conmemoración de estas fechas, considerando que: “Para los pueblos originarios, marcan un hito de profundo dolor y reflexión”, considerando que “el 11 de octubre recuerda no solo el fin de la autonomía como pueblos indígenas, sino también el inicio de una historia de opresión, despojo y lucha constante por la identidad, cultura, lengua y territorio”.

“Esta fecha no debe ser solo una efeméride para recordar el pasado, sino un llamado para que las nuevas generaciones se involucren en la defensa de los derechos indígenas”, aseveró el manifiesto. “En este sentido, las aulas se convierten también en espacios de fortaleza, porque desde allí, no solo compartimos el conocimiento académico, sino que transmitimos nuestra cultura, identidad y saberes ancestrales que se extienden e irradian a toda la comunidad”, reflexiona el documento consensuado por los docentes representantes de las tres etnias que integran la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo.

EN VILLA RÍO BERMEJITO

La Comunidad Educativa del Barrio Norte de Villa Río Bermejito, el lunes 14 a las 19:30 realizará un acto conmemorativo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Por tal motivo, las autoridades educativas invitan ala comunidad en general a participar de dicho acto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-28 at 1.40.50 PM

CASTELLI: CASTELLI: EL MINISTRO DE SALUD ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DÍA DEL VACUNADOR PROVINCIAL

Oscar González
Actualidad29/10/2024

En el transcurso de la mañana del lunes 28 de octubre se realizó una capacitación para vacunadores de la provincia. El Ministro de Salud reconoció la importancia de la labor que llevan adelante. Además, recordó al ex Jefe del Departamento de Inmunizaciones de Salud, Leo Villavicencio quien perdió la vida en un accidente, al viajar para vacunar a comunidades vulnerables en la zona de El Impenetrable.

El huracán Matthew desde adentro

Pepe Lucero
Actualidad14/09/2024

El ojo del huracán Matthew llegará a Florida durante la noche, por lo que las transmisiones en vivo muestran poco y nada a falta de luz, pero algunos lograron captarlo justo antes del anochecer convirtiendo a Miami en una ciudad fantasma

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-11 at 9.05.53 PM

SECHEEP EN ALERTA POR INCENDIOS RURALES QUE DAÑAN LAS REDES ELÉCTRICAS

Oscar González
12/02/2025

Ante la presencia de incendios en zonas rurales, SECHEEP reitera alertas y advertencias a la comunidad sobre los peligros y el daño que causan a las redes eléctricas los focos ígneos registrados en la provincia en las últimas jornadas. En ese marco, se hace un llamado a todos los chaqueños a evitar prender fuegos en áreas vulnerables y a denunciar este tipo de maniobras, las cuáles son mayoritariamente intencionales.

WhatsApp Image 2025-01-20 at 10.01.22 AM

CHACO: EL GOBIERNO PROVINCIAL FRENÓ OTRO DESMONTE EN EL DEPARTAMENTO CHACABUCO

Oscar González
12/02/2025

En un trabajo desplegado por efectivos del Departamento Seguridad Rural, de General Pinedo de la Policía del Chaco y articulado con la Dirección de Bosques del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, se logró frenar un nuevo operativo de desmonte en el Departamento Chacabuco.